Mostrando entradas con la etiqueta Colirrojo tizón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colirrojo tizón. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de junio de 2015

PÁJAROS

Aves de pequeño tamaño, interrumpen nuestros ruidos con su trino, saltan inquietos dibujando en al aire sus tránsitos. Apenas pesan unos gramos, delicados seres que flotan a nuestro alrededor y evitan nuestras presiones. 
Túrdidos, Sílvidos, Papamoscas, Fringílidos ...familiares y vecinos...
Colirrojo Tizón (hembra): Una brasa saltando desde sus perchas bajas.

Verdecillo (macho): Un cantor con vuelo de mariposa coloreada.

Papamoscas Gris: Atraviesa el Sáhara para perseguir insectos.

Buitrón: Sensible y diminuto, canta mientras vuela ondulando a cada nota.

Tarabilla Común (macho): Presumido conquistador de atalayas, siempre descubierto.

Mosquitero Musical (juvenil?): Inquieto y estilizado trapecista.

Mosquitero Silbador: Visible en los pasos migratorios.

Torcecuello Euroasiático: Aspecto único, buscando hormigas disfrazado de tronco. 

Un Estornino Pinto se ha mezclado con los Estorninos Negros. Se han posado sin importarles la presencia del Águila Calzada.

Piquituerto Común: Solamente visible desde abajo, vigía de las copas de las coníferas.

lunes, 5 de mayo de 2014

MAYO

La luna llena de mayo ilumina con su poderosa influencia. Según ancestrales creencias su contemplación calma las tensiones de la mente. 

El colirrojo tizón macho viste con su plumaje nuevo.

La retama de olor (gayomba) perfuma sus cercanías.

La mariposa vulcana visita los últimos amarillos de las crucíferas.

La Sierra de Aras despide el día dibujando los perfiles de las retamas comunes, ahora simples trazos de horizonte.

Los lagartos se hacen visibles.

Un aguilucho cenizo peina las crecidas sementeras.